Te recomendamos probar el hosting de FactoriaDigital antes de contratar Hostinger u otros proveedores.

Es un hosting especializado en WordPress y WooCommerce. Ofrecen ventajas importantes frente a otros hostings (especialmente a nivel de soporte técnico, velocidad y seguridad) y te permiten probar 1 mes gratis para que compruebes la calidad de su servicio sin ningún compromiso.

Puedes consultar más detalles en su página de Hosting Wordpress (o Hosting WooCommerce si tienes una tienda que usa este sistema).

FactoriaDigital patrocina esta web, así que si contratas su servicio ayudas también a que podamos mantener y mejorar todas nuestras guías gratuitas para Wordpress.

Comprar o configurar un dominio en tu servidor Hostinger

Como verás un poco más adelante, el proceso de creación de una página web con Hostinger consta de 3 pasos:

Antes de empezar a instalar WordPress en este hosting, debemos configurar el dominio.

Como sabes, el dominio es la dirección web o URL única para cada página web.

En el caso de esta misma web que estás visitando, el dominio es tutorialwp.online.

Pues bien, el primer paso tras comprar tu plan de hosting en Hostinger (aunque como sabes, te recomendamos probar FactoriaDigital antes de contratar ningún otro hosting) es entrar en tu cuenta de cliente, y seleccionar el plan contratado para proceder a configurar el dominio de tu página web.

configurar servidor hostinger

¿Tienes un nombre de dominio registrado?

Una vez seleccionado el plan de hosting, se desplegará el asistente de configuración, en el que tendrás la oportunidad de comprar un nuevo dominio pulsando en “No, quiero uno” o configurar una que ya, añadiendolo en el apartado correspondiente y pulsando en “Si, continuar”.

configurar dominio hostinger

Comprar dominio en Hostinger

Lo más fácil, es comprar el dominio directamente en Hostinger para así no tener que configurar nada, simplemente escribe el dominio que quieres comprar y paga cómodamente para continuar con la configuración de tu web.

Configurar un dominio ya registrado anteriormente con otro proveedor.

Si el dominio que quieres usar en tu servidor Hostinger está ya contratado con otro proveedor, puedes transferirlo a Hostinger para tenerlo todo bajo el mismo panel o configurarlo para utilizarlo en este hosting con tu proveedor actual.

Cómo configurar un dominio externo en Hostinger

Para que este tutorial sea lo más completo posible, te voy a enseñar cómo configurar un dominio comprado con un proveedor externo para que funcione perfectamente con Hostinger.

Tras añadir el dominio comprado y confirmar que quieres usarlo con tu nuevo hosting, pulsando en “Continuar”, te aparecerán los nameservers necesarios para configurar este dominio.

Puede parecer algo complicado, pero lo cierto es que lo vamos a resolver en unos pocos pasos de forma sencilla.

Sigue leyendo.

Configurar nameservers / DNS

En resumen, lo que tenemos que hacer es apuntar con nuestro dominio al nuevo espacio de servidor contratado con Hostinger, para ello, emplearemos los nameservers o DNS que nos facilitan.

Los pasos son los siguientes:

configurar dns hostinger

* Este proceso puede durar desde unos pocos minutos a varias horas en función de tu proveedor, ubicación y otros factores.

Inicia la configuración de tu sitio web

Una vez has configurado correctamente tu dominio en tu nuevo hosting, tan sólo tienes que instalar WordPress en Hostinger y en apenas unos minutos podrás comenzar a utilizar tu página web.

Para llevara a cabo esta instalación, tienes dos opciones que veremos a continuación con todo detalle:

configurar página web hostinger

Cómo subir WordPress a Hostinger a través del administrador de archivos de cPanel

A continuación, te presento el famoso proceso de instalación de 5 minutos para subir WordPress a hostinger de la forma más manual posible, con el fin de que puedas controlar hasta el último detalle.

Si no eres un usuario medianamente avanzado, o no necesitas asignarle un nombre concreto a la base de datos de tu web, te sugiero que utilices el instalador automático, ya que el resultado es similar pero el proceso es mucho más rápido y sencillo.

Una vez dicho esto, vamos a comenzar con el tutorial para subir WordPress a Hostinger mediante cPanel.

01. Descargar WordPress

Para poder instalar WordPress en hostinger, lo primero que necesitas es descargar la última versión actualizada de WordPress.

Aquí no hay ninguna duda, únicamente debes descargar WordPress desde la web oficial.

Una vez lo tengas, descomprime el archivo para tenerlos disponibles más adelante.

02. Subir archivos a Hostinger

Una vez descargado, sube los archivos de WordPress a Hostinger mediante el administrador de archivos de cPanel o el programa FTP que suelas usar (te recomiendo Filezilla si no conoces ninguno).

Este proceso es muy sencillo e intuitivo, pero como quiero que este tutorial sea muy completo y ayude a todo el mundo, vamos a verlo paso a paso cómo hacerlo.

Accede a Hostinger

Una vez contratado tu plan, inicia sesión en tu cuenta de Hostinger con los datos que utilizases en la contratación.

acceder al servidor hostinger

Administrador de archivos

Una vez dentro, busca la sección de Archivos y entra en el “Administrador de archivos”.

administrador archivos hostinger

Subir archivos

Una vez dentro de nuestro administrador de archivos busca la opción de “Subir Archivo” y presiona el botón.

Como ves en la imagen, se trata de un icono en forma de nube con una flecha hacia arriba.

subir archivos hostinger

Inmediatamente después te aparecerá una ventana para seleccionar los archivos que quieres cargar.

Para subir WordPress a Hostinger, primero pulsa el botón “Seleccione los archivos”.

seleccionar archivos hostinger

Después, selecciona los archivos ya descomprimidos que descargaste desde wordpress.org y arrastralos al administrador de archivos de Hostinger.

Una vez compruebes que están todos los archivos correctamente cargados, sólo debes pulsar el botón “Subir” en la siguiente ventana que aparecerá.

03. Crear una base de datos para WordPress en Hostinger

Una vez estén cargados todos los archivos de WordPress, es momento de crear una base de datos para que todo pueda funcionar correctamente.

Busca el apartado base de datos en el panel de control y pulsa el botón “bases de datos MySQL”.

base datos hostinger

Aparecerá una nueva ventana en la que debes completar todos los campos:

configurar base de datos hostinger

Como podrás imaginar, cuanto más seguros y complejos sean estos datos (sobre todo la contraseña) más fortalecerás tu instalación de WordPress.

Recuerda guardar estos datos en un lugar seguro ya que los necesitarás más adelante para terminar tu instalación manual de WordPress en Hostinger.

Una vez completados todos los campos, pulsa el botón “Crear”.

04. Instala WordPress en Hostinger manualmente

Ya casi estamos terminando.

El siguiente paso, es visitar mediante cualquier navegador web (Chrome, Firefox, Internet Explorer … con conexión a internet la URL de tu dominio.

En el caso de esta web, tendría que visitar tutorialwp.online para que me apareciese el instalador de WordPress.

Una vez desplegado, y teniendo los datos introducidos anteriormente para la creación de la base de datos a mano, pulsa «¡Vamos a ello!«.

A continuación, te aparecerá un formulario que debes rellenar con los datos con los que configuraste tu base de datos para después pulsar el botón “Enviar” cuando estés list@.

base de datos wordpress hostinger

05. Crea un usuario administrador para tu web

Si añades todos los datos correctamente, WordPress se conectará con la base de datos que has creado en Hostinger anteriormente, por lo que sólo quedará el último paso, que no es otro que configurar los datos de acceso a tu panel de administración de WordPress.

Pulsa el botón “Ejecutar instalación” para terminar de instalar WordPress en Hostinger y empezar a configurar tu web.

Para ello, debes rellenar siguientes campos:

IMPORTANTE:

Estoy seguro que ya has leído esto anteriormente en alguna otra web, pero no me cansaré de repetirlo.

Para ahorrarte sustos en el futuro, es IMPRESCINDIBLE que los datos de acceso a tu panel de administración de WordPress sean lo más seguros posible.

Para ello, debes evitar utilizar nombres de usuarios sencillos como admin o administrador.

Lo mismo pasa con la contraseña. No tiene por qué tan extremadamente complicada, que sea imposible de recordar, basta con utilizar alguna frase compleja combinada con algún número.

Si no se te ocurre nada, prueba a utilizar alguna frase de una canción (no demasiado famosa) cruzada con algún símbolo y número por ejemplo.

Una vez completado todo, pulsa el botón “Instalar WordPress”.

Si has llegado hasta aquí siguiendo todos los pasos correctamente, es porque has conseguido subir WordPress a Hostinger satisfactoriamente.

Ya sólo tienes que pulsar el botón “Acceder” para comenzar a utilizar tu nuevo sitio web o blog.

¿Demasiados pasos? Espera a ver esto

Cómo ves, incluso el proceso de instalación manual de WordPress en Hostinger es bastante sencillo y no debería llevarte más de unos minutos.

No obstante, tanto si estás empezando como si no necesitas configuraciones especiales de tu instalación, espera a ver el instalador automático que ha creado Hostinger, ya que es una pasada y en literalmente unos pocos segundos podrás tener una instalación de WordPress totalmente funcional lista para sar.

¡Vamos a ello!

Instalar WordPress en Hostinger a través del instalador automático

Para iniciar la configuración de WordPress usando el asistente de instalación de Hostinger, debes acceder a la aplicación desde el cPanel una vez has iniciado sesión en tu cuenta.

Ves al apartado “Sitio web” y presiona el botón “Instalador Automático” para continuar.

instalador wordpress web hostinger

Con lo fácil e intuitivo que es este instalador, estoy bastante seguro que ya no estás siguiendo estas líneas y estés a punto de tener tu instalación lista, no obstante, vamos a seguir paso a paso todo el proceso:

01. Añade la url donde quieres instalar WordPress

Después de seleccionar la aplicación que necesites (WordPress), el siguiente paso es añadir la URL donde vas a instalar WordPress, por norma general, es el dominio de tu web que debes tener previamente registrado.

Para este tutorial, yo he utilizado como ejemplo el dominio bancoimagenesgratis.website.

Una vez listo, pulsa el botón siguiente.

url dominio hostinger

02. Creando el perfil administrador de tu web

El siguiente paso es rellenar los datos para la cuenta del administrador de WordPress:

Una vez más recuerda que tanto el nombre de usuario como la contraseña deben ser lo más seguras posible.

admin wordpress hostinger

03. Configura tu sitio web

El siguiente paso es configurar algunos aspectos básicos de la instalación de WordPress en tu servidor Hostinger.

Debes colocar el nombre del sitio y el idioma para continuar.

En mi caso he puesto idioma Español y “Banco de Imágenes Gratis” como nombre.

Recuerda que estos datos podrás cambiarlos cuantas veces quieras más adelante, por lo que no pierdas mucho tiempo pensando en qué poner.

Además de esto, el instalador te preguntará si quieres sobreescribir tu WordPress. Esto significa que si existe un WordPress instalado en Hostinger, será eliminado y sustituido por esta nueva instalación.

En caso de no ser una nueva web, marca “No” y pulsa “Instalar”.

sitio wordpress hostinger

Si has llegado hasta este punto, en apenas unos segundos después tras pulsar el botón de instalar, el configurador de WordPress que Hostinger trae por defecto ya ha hecho todo el trabajo y tiene tu página web creada con WordPress lista para que empieces a usarla cuando quieras.

Felicidades, acabar de instalar WordPress en tu servidor de Hostinger

¿Qué te ha parecido?

Como ves instalar WordPress en Hostinger a través de su instalador automático es sumamente sencillo ya que reduce los pasos al mínimo y al tener un diseño tan sencillo e intuitivo cualquiera puede hacerlo sin mayores complicaciones tan sólo siguiendo los pasos.

Una vez más, a no ser que necesites algo muy específico o tengas los conocimientos suficientes por si algo falla, te recomiendo instalar WordPress en Hostinger a través de su instalador automático ya que no sólo ahorrarás tiempo, si no que tendrás menos problemas a la hora de tener puesto a punto tu web de una forma más completa y segura.

Espero que este tutorial en español de cómo instalar WordPress en Hostinger de manera automática o subiendo los archivos manualmente te ayude a crear tu página web o blog.

Por último, y ya para terminar, te animo a que una vez tengas creada tu web, te informes sobre otras de las opciones disponibles en Hostinger que no vimos aquí, por ejemplo subir una base de datos a través de su importador para migrar sitios web ya creados, ya sea en otro proveedor de hosting o en un servidor local.

Si te ha sido de ayuda, comparte el tutorial en tus redes sociales para que más gente pueda aprender cómo instalar WordPress en Hostinger.

Por último, puedes dejar tu email en el formulario que verás debajo para recibir gratis nuestra Guía Completa de Wordpress en PDF. También te informaremos de nuevos artículos, recursos y ofertas útiles para tu Wordpress.