Si quieres un maquetador visual de calidad y también ahorrar dinero, esto te interesa:
Al contratar el Hosting WordPress de FactoríaDigital, te regalan Elementor (uno de los mejores builders del mercado), Divi (otro de los mejores) y varios plugins premium: Convert Pro, Schema Pro, WP Portfolio, Bloom y Monarch.
Además, también te regalan la plantilla que quieras entre las +350 que ofrecen en Astra Pro y Divi.
Con esta oferta puedes ahorrar bastante dinero y mejorar tus resultados fácilmente (diseño profesional + plugins para mejorar tu Web + hosting rápido y fiable).
Al ser un mercado tan competido (y lucrativo), las empresas que hay detrás de cada maquetador visual de WordPress realizan múltiples cambios y actualizaciones constantes en sus productos, así que puede que lo que ayer era bueno, mañana no lo sea o viceversa.
Por eso, esta comparativa estará siempre actualizado con toda la información importante sobre cada constructor o page builder.
¿Qué es un page builder o constructor visual en WordPress?
Un constructor o page builder es un plugin que mediante la tecnología de arrastrar y soltar, comúnmente conocido como drag & drop permite mover cada elemento de una página web fácilmente y de forma intuitiva, sin tener que acceder al código fuente del sitio.
Por este motivo lo puede utilizar cualquier usuario sin importar su nivel de conocimientos, no es necesario saber HTML o CSS (aunque siempre ayuda) y en la mayoría de los casos no necesitas ni siquiera seguir un manual de WordPress
Otra ventaja de utilizar un pagebuilder es que los puedes utilizar con casi cualquier tema de WordPress.
¿Cuál es el mejor Page builder o editor visual para WordPress en 2025?
En esta comparativa, veremos en detalle todo lo necesario sobre cada page builder o maquetador visual WordPress para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu proyecto.
Elementor (pro)
Elementor pro es otro maquetador visual de WordPress relativamente nuevo.
Se convirtió en el centro de atención en 2016 debido a sus prometedoras características y funcionalidades, y en muy poco tiempo ha crecido y mejorado muchísimo, hasta convertirse a día de hoy en probablemente el mejor page builder para WordPress del mercado.
La interfaz es bastante sencilla y ofrece innumerables elementos para añadir a tus diseños, además, están constantemente ampliando funcionalidades y mejoras tras cada nueva versión que se actualiza con bastante frecuencia.
La parte positiva, de Elementor, es que al igual que con Beaver Builder, puedes probar una versión gratuita, que está disponible para descarga en el repositorio de WordPress.
La parte negativa, es que esta versión gratis es bastante limitada y no permite crear algunos elementos bastante básicos, casi imprescindibles, por lo que si vas medio en serio con tu proyecto web, lo más probable es que termines necesitando una licencia de la versión premium de Elementor Pro.
El Mejor Editor Visual Para Wordpress (Demostración de Elementor) – Video de Artesano Web
Divi (Theme) Builder
ElDivi theme o Builder de Elegant Themes es otro maquetador visual para WordPress, junto con Elementor de los más famosos a día de hoy.
Es parecido a Visual Composer, pero más sencillo y potente.
A diferencia de Visual Composer, Divi ofrece dos opciones:
- Divi Theme
- Divi Builder
Divi Theme es un tema o plantilla como cualquier otro, sólo que trae incorporado un potente constructor visual para WordPress que te permitirá personalizar los contenidos en columnas, con galerías de fotos,… es decir, dándoles la apariencia que quieras.
El único, pero importante inconveniente de esta herramienta, es que si decides usarla, de algún modo, te ‘casas‘ con ella, ya que utiliza una serie de shortcodes o fragmentos de códigos para generar las maquetaciones que no son compatibles con otros maquetadores y en caso de querer cambiar, perderías no sólo el diseño, si no también el contenido creado.
Este efecto se conoce como Lock-in y es algo que debes tener muy en cuenta, ya que tarde o temprano querrás cambiar de maquetador o page builder en tu web.
En el caso de Divi, existe la opción de usar también Divi Builder, que es un plugin en lugar de un tema, por lo que el efecto Lock-in es mucho menor.
Además, con Divi Builder, podrás mantener las maquetaciones creadas con Divi Theme,y cambiar de tema si lo deseas, pero en tal caso, deberás tener siempre instalado este plugin, por lo que la dependencia que tendrá tu proyecto sobre un producto de terceros, aunque menor, sigue siendo considerable, por lo que debes tenerlo en cuenta.
Por supuesto, al igual que con cualquier maquetador visual, no necesitas conocimientos de programación, ya que vas construyendo todo mientras ves cómo va quedando en la página sin necesidad de tocar código.
Con Divi (en cualquier de sus versiones) podrás poner en el medio del texto una foto que ocupe todo el ancho de la página con un texto.
O insertar fácilmente un formulario al final de la página con una llamada a la acción.
Este plugin tiene más de 40 módulos de contenidos para que insertes.
Además consta de decenas de plantillas prediseñadas ya creadas de una gran calidad, listas para importar que se van ampliando constantemente y que podrás descargar gratis con tu suscripción a Elegant Themes.
También tienes la posibilidad de crear tus propias plantillas personalizadas e importarlas en las páginas web que quieras.
Aunque pueda parecer caro, tienes que tener en cuenta que ese precio no incluye solo el plugin Divi Builder, sino todos los temas y plugins de Elegant Themes (Por ejemplo el plugin Monarch para redes sociales, o Bloom para ventanas popup …).
Ventajas de Divi Builder
Bien documentado y con una gran comunidad detrás
Es un plugin muy bien documentado, con una explicación muy completa de todos los módulos incluidos.
En definitiva, te explica como puedes sacarle el máximo partido al plugin.
Además, como es un maquetador visual muy extendido en el ecosistema WordPress, dispones de infinidad de tutoriales, videotutoriales, guías, extensiones y cualquier cosa que puedas llegar a necesitar.
No necesitas tocar código
Una ventaja de contar con un maquetador visual en WordPress es que no son necesarios conocimientos de programación para poder crear tu web a tu gusto.
Sólo tienes que ir creando la página como quieres, arrastrando y soltando elementos y podrás ir viendo de forma fácil como queda.
Totalmente personalizable
Cada módulo podrás personalizarlo ajustando para cada uno de ellos el color, tamaño, fuentes…
Desventajas del page builder Divi
Si buscas módulos avanzados se te puede quedar corto
Al ser sencillo de utilizar, tiene como contra que se te puede quedar corto para algunas funcionalidades concretas.
Aunque lo están mejorando continuamente, hay funcionalidades que aún no están operativas.
Por supuesto siemple podrás complementarlo con otros plugins.
Lock-in
El efecto Lock-in ya comentado anteriormente crea una dependencia muy fuerte con una herramienta sobre la que no tenemos control y que cualquier día podría dejar de funcionar si sus dueños así lo creen oportuno.
Por suerte su éxito hace que tenga una gran comunidad detrás y Elegant Themes ha demostrado ser una gran empresa, cuyo soporte es magnífico por el momento, pero quien sabe …
Beaver Builder
El constructor Beaver Builder ofrece la función de edición de front-end, que proporciona a los usuarios una visualización en tiempo real de cómo sería un sitio finalizado.
Mediante el uso de Beaver Builder, una persona que edita un sitio puede verlo como un visitante en el momento de la edición.
Este maquetador visual para WordPress ofrece módulos que permiten a los usuarios añadir formularios de contacto, vídeos, botones CTA y mucho más.
Todas las páginas creadas a través de Beaver Builder son responsive, ayudando a los usuarios a crear páginas optimizadas para móviles.
Además, si quieres construir un sitio desde cero, Beaver Builder ofrece plantillas prediseñadas listas para importar que incluyen diferentes modelos de páginas de aterrizaje o landing pages, corporativas, blogs, etc …
Por último, debes saber que Buiver Builder cuenta con una versión gratuita que puedes descargar directamente desde el repositorio de WordPress como cualquier plugin, por lo que podrás probar este constructor visual sin problemas, y después valorar si te merece la pena dar el salto a la versión premium.
Visual Composer (Anteriormente WPBakery)
Visual Composer es un plugin de WordPress compatible con infinidad de temas.
Fue de los primeros constructores que salieron, y supuso un boom, ya que los diseñadores o incluso usuarios nada avanzados podían diseñar páginas web usando este maquetador sin necesidad de recurrir a un tema o al temido código.
Su uso se extendió tanto que en tiendas de themes tan famosas y conocidas como ThemeForest (famosa, que no buena) se convirtió en un estándar y la mayoría de themes y plugins se aseguraban de indicar su compatibilidad con este maquetador visual y en la mayoría de casos incluso lo traían incorporado ya por defecto.
A día de hoy, Visual Composer sigue siendo un maquetador visual superpotente, que permite crear páginas con las columnas y otros elementos de diseño con la disposición que quieras, pero la buena noticia (o mala según se mire) es que la competencia no descansa, y hoy en día existen opciones mejores.
Visual Composer page builder trabaja bien con páginas, posts y con custom post types, además por supuesto es responsive, es decir, se adapta a cualquier dispositivo móvil.
Este plugin está disponible en más de 10 idiomas (entre ellos el español).
Es un plugin premium, es decir, de pago, pero si no sabes nada de maquetar una web; y no tienes intención de aprender, con total seguridad, lo que cuesta compensa mil veces con el tiempo que ahorras.
La ventaja de utilizar plugins de pago respecto a gratuitos es el soporte y que hay una comunidad detrás, por lo que ese plugin se va a seguir desarrollando y mejorando. Esa es una garantía que para diseñadores profesionales es muy importante.
Entre los muchos elementos que podrás maquetar fácilmente destacan:
- Bloques de texto
- Mensajes
- Imágenes
- Galerías de imágenes
- Botones
- Llamadas a la acción
- Titulares
- Artículos de otras secciones
- Mapa de google map
- Gráficos
- Barras de progreso
- Mucho más
Y por si fuera poco, si los elementos que vienen por defecto en este maquetador visual para WordPress fuesen insuficientes para tu proyecto hay disponibles múltiples extensiones o add-ons para ampliar sus funcionalidades, eso sí, con un coste adicional.
Ventajas Visual Composer
Muy flexible – 100% personalizable
Es muy flexible y permite crear cualquier diseño sin depender de un theme o plantilla en concreto.
Puedes personalizar cada página de tu web a tu gusto, con las columnas que quieras, con los contenidos que elijas,…
Bien documentado
En la página web del autor del plugin tienen una documentación exhaustiva del plugin para que le saques el máximo partido.
Muy intuitivo
En un primer momento te puede asustar ver tantas opciones, pero se aprende muy rápido en cuanto te pones manos a la obra.
Ahorra tiempo en desarrollos
Puedes integrar vídeos, imágenes, textos,… rápidamente todo con la tecnología de Arrastrar y soltar.
Sin el plugin te llevaría mucho más tiempo hacer lo mismo (aunque el resultado, normalmente sería mejor y más limpio).
Inconvenientes Visual Composer
Velocidad de carga
Este (y cualquier) page builder ralentiza la velocidad de carga de la página web.
Si no sabes maquetar en HTML o CSS, seguramente merezca la pena esta contraprestación teniendo en cuenta las ventajas que ofrece.
Características Visual Composer:
- Responsive
- Tecnología Arrastrar y Soltar (Drag & Drop)
- Trabaja con casi todos los temas, pero asegúrate que funciona con el que te interesa
- Sistema de plantillas
- Opciones de diseño
- Amigable para el SEO
- Fácilmente ampliable con API
Visual Composer es compatible con:
- WooCommerce
- Yoast SEO
- Traducciones a otros idiomas
- Multisitio
Thrive Architect
Thrive Architect es otro potente constructor visual para el front-end que ofrece una visualización de lo que un usuario está construyendo en tiempo real.
Este maquetador visual, funciona bien con prácticamente cualquier tema actual, lo que te permitirá crear entradas y páginas de diseño atractivo gracias a su inmensa lista de elementos disponibles para incluir.
Esta amplia gama de elementos incluye: Botones de llamada a la acción, redes sociales, tabla de precios, y mucho más, proporcionando a los bloggers y diseñadores web características útiles, que por supuesto están preparadas para ser visualizadas en cualquier dispositivo móvil.
Algo muy interesante de Thrive Architect es que es de los creadores de Thrive Leads, por lo que ambos combinan a la perfección, lo que facilita incluir en tu web formularios de suscripción para que tu lista de suscriptores crezca.
Themify WordPress Page Builder
El maquetador visual para WordPress de Themify, es sencillo pero ofrece muchas funciones y módulos listos para usar que se pueden añadir fácilmente a páginas y posts.
El constructor visual de Themify permite a los usuarios editar páginas tanto desde el propio sitio en vivo, como desde el área de administración de WordPress.
Además, hay varios diseños ya listos para importar en tus páginas en tan sólo unos pocos clics.
Site Origin Page Builder
Este maquetador visual de WordPress es gratuito, y se puede descargar directamente desde el repositorio como cualquier otro plugin.
El constructor de páginas de SiteOrigin ofrece varias funcionalidades muy interesantes como titulares, tablas de precios, Google Maps, columnas y muchas más características para que puedas diseñar tu web o blog a tu gusto sin tener por qué saber maquetar en HTML y CSS.
Este page builder para WordPress ofrece una opción de creación y diseño elegante y sencillo que se adapta a cualquier nivel de experiencia.
Al igual que todas las opciones que hemos visto anteriormente, el maquetador visual SiteOrigin ofrece a sus usuarios la edición del front-end en tiempo real, pudiendo navegar por los elementos disponibles y añadirlos simplemente arrastrando y soltando, pudiéndote ayudar de su barra de herramientas y botones para añadir widgets.
Además, cuenta con un útil historial de cambios que puedes consultar para mayor comodidad.
Page Builder Sandwich
Page Builder Sandwich es un plugin gratuito que al igual que sus competidores permite maquetar páginas web en WordPress sin necesidad de tener conocimientos de programación o desarrollo.
Cuenta con una versión gratuita (algo limitada) y otra versión premium, que incluye más de 1.700 iconos vectoriales, Google Maps, plugins y una opción para añadir snippets o fragmentos de código CSS adicional.
Por supuesto, su sistema de diseño está basado en hacer drag & drop (arrastrar y soltar) de las diferentes cajas que encontrarás para los diferentes elementos e imágenes.
Entre otras muchas cosas, permite personalizar fácilmente el color y tamaño de la tipografía a través de su renderizado en tiempo real.
Live Composer Builder
Este maquetador de páginas gratuito y de código abierto para WordPress ofrece también la posibilidad de editar y modificar el aspecto de nuestra web como cualquier otro page builder de la lista.
La interfaz de arrastrar y soltar que incorpora es simple y fácil de utilizar para cualquier nivel de usuario y entre sus funcionalidades se encuentra sus más de 40 módulos o elementos de contenido listo para incluir.
Esto garantiza un diseño rápido y sencillo.
Además, LiveComposer viene con dos themes incorporados e incluye integración con WooCommerce, por lo que podrás personalizar al completa tu tienda y sus páginas de producto, carrito, etc.
Generate Press
GeneratePress es una solución gratuita de WordPress para crear y maquetar páginas y entradas.
Es una herramienta sencilla y muy flexible, por lo que son muchos los webmasters, desarrolladores y bloguers que eligen esta opción.
Dispone también de una versión de pago premium que incluye la funcionalidad drag & drop para poder arrastar los diferentes elementos incluidos y modificar así la interfaz de GeneratePress.
Este constructor visual es ideal por su ligereza y rapidez de carga, así como su flexibilidad en el diseño, ya que sirve para crear tanto páginas de aterrizaje y venta (landing pages), sitios web corporativos, blogs y mucho más.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un editor visual para WordPress?
Compatibilidad
Seguro que muchas veces te hayas preguntado cómo editar una página en WordPress. Seguramente este sea uno de los puntos más importantes que debas de tener en cuenta a la hora de hacerlo.
Es normal que todas las páginas web se actualicen a nivel estético a lo largo de su vida, por lo que ir cambiando de tema es algo con lo que te vas a sentir familiarizado enseguida.
Por ello, es importante que escojas un maquetador que sea compatible con el mayor número de temas posible, de lo contrario, puede llegar a suponer un problema en un futuro.
Diseño responsive adaptable a cualquier dispositivo
Con lo que se conoce como mobile first más que consolidado, conviene escoger un page builder que vaya a permitir la visualización de tu página web desde multitud de dispositivos, ya sean ordenadores, móviles o tablets, teniendo en cuenta sus diferentes formatos de pantalla.
Optimización SEO
El posicionamiento en Google es uno de los aspectos más importantes a la hora de diseñar cualquier página web.
Por ello, resulta imprescindible escoger un maquetador visual “SEO Friendly”, que no solo no perjudique en el posicionamiento de tu web, sino que le ayude a mantenerse en los primeros puestos de búsqueda.
Características y funcionalidades
Pese a que la mayoría de ellos comparten unas características comunes, todos los maquetadores visuales poseen unas características propias con las que poder enfocarse hacia el objetivo que estás buscando.
Puedes tener objetivos transaccionales o meramente informativos, según la naturaleza y los objetivos que persigas con tu página web necesitarás unas funcionalidades u otras, por lo que es importante que busques bien entre los diferentes maquetadores que te voy a presentar hasta encontrar el que mejor se adapta a tu objetivo.
Interfaz de edición
Debes asegurarte de que tu editor cuente con una interfaz de usuario agradable con la que poder entenderte a la hora de diseñar tu pagina web. Pese a que puede parecer uno de los aspectos más secundarios, un maquetador que tenga un diseño atractivo e intuitivo va a facilitarte, y mucho, el trabajo.
Widgets incluídos
¿Qué opciones te va a dar el tema para diseñar tu página? Cuantas más opciones te proporcione tu maquetador, vas a poder optar a más variedad de estilo y, por ende, más enriquecido va a ser el resultado final.
Conclusión sobre los mejores maquetadores visuales para WordPress
Hasta aquí llega por el momento esta comparativa para encontrar el mejor maquetador visual de WordPress.
Si te ha gustado este artículo, te invito a compartirlo en redes sociales para que ayude a más gente.
Por último, puedes dejar tu email en el formulario que verás debajo para recibir gratis nuestra Guía Completa de Wordpress en PDF. También te informaremos de nuevos artículos, recursos y ofertas útiles para tu Wordpress.