Si estás dando tus primeros pasos en WordPress es probable que aún no estés enterado de que puedes activar y desactivar el área de comentarios en tus post. Por eso, en este artículo explicamos la sección de comentarios desde el principio.
Examinaremos cuestiones tan básicas como qué son los comentarios y cómo configurarlos, hasta cómo evitar el spam, optimizarlos y automatizar gestiones.
Cómo gestionar los comentarios en WordPress correctamente
Es importante contar con una sección de comentarios en un blog, gracias a ellos los lectores pueden dar su opinión acerca de los temas que se tratan en los post. También es importante mantener estos comentarios libres de spam y bien configurados.
Qué son los Comentarios y los Pingbacks
Los Comentarios son las opiniones que tus lectores pueden dejar al final de cada post. Gracias a ellos puedes saber que opinan tus lectores sobre lo que escribes y si lo que escribes es de interés.
Aprende todo sobre los comentarios y cómo gestionarlos descargando nuestro pdf tutorial Word Press paso a paso en castellano con todo lo que necesitas saber para convertirte en todo un experto.
En cuanto a los Pingbacks, cuando alguien cita o usa tu post enlazándote, WordPress automaticamente envía un pingback al autor del contenido. De esta forma puedes saber quien te está enlazando y sirve para definir la autoridad del post.
Los Pingback puedes verlos en la sección de Comentarios del Panel de Administración junto con el resto de comentarios, podrás diferenciarlos por que llevan la URL de tu post entre brackets.
Configurar los Comentarios
Los comentarios se pueden configurar desde ‘Ajustes -> Comentarios’ en el panel de Administración. En esta página hay un par de ajustes importantes que deberías de cambiar dependiendo de tus necesidades:
Permitir a la gente que puedan dejar comentarios
Con este ajuste damos un valor general, eso quiere decir, que si nosotros permitimos de forma general que se puedan dejar comentarios, después, en los posts y páginas, podemos negar esta opción de forma individual.
Un administrador debe aprobar los comentarios
Puedes decidir que un administrador sea quien permita cada uno de los comentarios, en un blog donde poca gente comenta, puede ser útil, pero si mucha gente comenta esto no sería viable.
Mostrar Avatares
Puedes permitir que se muestren los avatares junto a los comentarios. La forma con la que se ven los comentarios y disposición de los elementos puede variar según la plantilla y/o plugins de WordPress que se utilicen.
Configuración correcta de los comentarios para evitar el spam
WordPress es una de las plataformas más extendidas para trabajar en un blog, pero no se debe ignorar la lucha contra el spam.
Pero, ¿qué es el spam?
Resumiendo, el spam son los comentarios y mensajes que tanto bots como personas sin ética, dejan en tu blog pensando únicamente en su propio beneficio.
A veces son comentarios inútiles o sin sentido, incluso en otros idiomas y otras promocionando servicios o productos que no guardan relación con tu temática y por lo tanto no interesa o son directamente competencia tuya y por lo tanto, también debes evitar.
Por otro lado, algo por lo que te debes tomar la lucha contra el spam en serio, es que estos mensajes y comentarios spam pueden incluir links a sitios o recursos maliciosos que pueden infectar tu web o la de tus visitantes.
Los spammers siempre buscan las formas para evitar cualquier medida y dejar mensajes en cualquier formulario que encuentren en Internet.
Entonces, ¿Qué se puede hacer para luchar contra el spam en WordPress?
Si nuestro blog es bombardeado constantemente por el spam, además de retirar los comentarios y “marcarlos como spam” desde el gestor de comentarios, existen algunas opciones para hacer frente a estos comentarios no deseados de forma masiva.
Ajustes De Comentarios De WordPress
En el panel de ajustes de WordPress hay un par de campos que sirven para poner cierto freno al spam y además ayudar a moderar en cierta media los comentarios que dejan los usuarios en tu web o blog.
La sección “Moderación de comentarios” sirve para escribir frases o palabras clave que si apareciesen dentro de un comentario, de manera preventiva, lo dejará en moderación para que requiera nuestra aprobación.
La segunda opción que está disponible es la “Lista negra de comentarios” en la cual de forma personal se pueden añadir frases, palabras o direcciones de correo que de aparecer en algún campo de un comentario, lo enviarán directamente a spam.
¿Cómo Usarlos?
Si, se reciben mensajes constantes siguiendo ciertos patrones, deberás añadir dicho patrón o palabra clave para ahorrarte algo de trabajo.
No obstante esto será una solución temporal que dificilmente conseguirá eliminar todos los intentos de los spammers por publicitarse en tu blog.
Bloquear Determinadas Direcciones IP
Better WP Security y WordFence Security, son 2 plugins de seguridad que pueden ofrecer pautas y mejoras palpables en la seguridad del blog.
Con estos plugins se puede generar una lista de direcciones IP para bloquear, es decir, denegar el acceso a aquellas direcciones que sean localizadas dentro de los comentarios de spam para evitar que vuelvan a ensuciar tu blog.
Añadir Plugins Anti-Spam
Dentro de los plugins de WordPress se encuentran recursos para frenar el spam en los blogs.
Simple Trackback Validation with Topsy Blocker es un plugin para luchar contra el spam en WordPress fundamentada en los trackbacks, los comentarios que se generan cuando alguien nos enlaza.
Con este plugin, cualquier notificación de enlace recibida será verificada y si es ficticia se enviará al spam.
Cookies for Comments es otro plugin que genera una cookie con las peticiones que realizan los visitantes, esto se utiliza para diferenciar los visitantes reales de los bots de spam.
Además, por supuesto, tienes el archi-conocido Akismet.
Proteger los Comentarios del Spam con Akismet
Lo primero que deberías hacer es configurar Akismet en tu sitio con WordPress. El spam es un gran problema y muy frecuente en los comentarios de WordPress, es por ello, que Akismet se vuelve un gran aliado en la batalla anti-spam.
Akismet cuenta con una base de datos de emails, direcciones IP y usuarios que mandan spam. Cuando un usuario deja un comentario, Akismet comienza a funcionar y hace un escaneo sobre el mismo, en caso de dar positivo como Spam, manda este comentario a una carpeta llamada Spam. Para configurar Akismet:
Debemos dirigirnos a la Página oficial de Akismet y presionar en el botón que dice: “Say goodbye to comment Spam”.
Aquí deberás escoger el “Plan” que se ajuste a tu proyecto. Debes contar con una cuenta de WordPress.com (muy recomendable tener una para cualquier cosa con WordPress, por ejemplo esta) o crearte una cuenta al momento.
Una vez dado de alta o ingresado con tu cuenta, obtendrás una API Key que te servirá para la configuración de Akismet en tu WordPress.
Nos dirigimos a la sección de ‘Plugins’ y activamos Akismet. Nos saldrá un recuadro en la parte superior pidiéndonos que activemos la cuenta Akismet, pulsamos en el botón y nos mostrará un campo donde colocar la API Key que hemos conseguido anteriormente.
Una vez realizado esto, ya tenemos Akismet activado y trabajando en nuestra página. Te dará un mensaje de confirmación e información sobre el estado de los servidores de Akismet.
Y con esto ya tenemos configurado Akismet y algo más protegido nuestro WordPress ante el Spam.
Optimizar los comentarios WordPress por defecto con Disqus
¿Estás cansado de las limitaciones de los comentarios que WordPress trae por defecto?
Si quieres optimizar la sección de comentarios de tu web o blog, permitiendo a tus lectores registrarse para comentar con sus redes sociales o añadir gifs a sus textos, entonces Disqus es el plugin que necesitas.
Aprende todo lo que necesitas para gestionar mejor tus comentarios con el plugin Disqus WordPress y el tutorial paso a paso que hemos preparado para ti.
¡Nos vemos allí!
Desactivar comentarios en WordPress
Video de WebProgramación
Ajustes de comentarios de WordPress
Video de Ángel Martín
Cómo enviar notificaciones para los comentarios aprobados en WordPress
Cuando un visitante comenta algo, la forma más fácil de proteger tu WordPress del spam o de comentarios inapropiados, es revisar y aprobar manualmente todos los comentarios antes de que aparezcan en tu web.
Si bien esto es ideal para proteger la zona de comentarios de nuestra web, requiere de mucho tiempo, que como webmasters no siempre tenemos, ya que requiere abrir el panel de administración de WordPress y verificar la calidad del comentario.
Además del tiempo requerido, esto tiene otro aspecto negativo añadido, y es que el usuario no sabe si se aprobará su comentario ni cuando será publicado, lo que reduce drásticamente la posibilidad de que los usuarios creen conversaciones o se resuelvan las dudas entre sí.
Lo ideal, sería que el usuario volviese a tu web una vez apruebes su comentario, de esta forma estárás mandando señales muy positivas a Google e irás creando poco a poco comunidad en torno a tu marca.
Para conseguir esas visitas recurrentes, hoy te enseñaré paso a paso como enviar una notificación a tus usuarios cuando apruebes su comentarios en tu WordPress.
En primer lugar, debes iniciar sesión en el administrador de WordPress y luego instalar el plugin Comment Approved.
Una vez actives el plugin, ves a la sección Configuración > Comentario aprobado para hacer más ajustes.
En este apartado podrás modificar el mensaje de la notificación que se enviará a tus usuarios a través de WordPress cuando sus comentarios sean aprobados.
Como podrás ver, tienes a tu disposición varios shortcodes que puedes utilizar para personalizar el mensaje con por ejemplo el nombre del usuario que ha creado el comentario así como el shortcode [permalink] para mostrar la URL del artículo donde se realizó dicho comentario en tu WordPress.
No olvides por supuesto marcar la opción de habilitar la función de notificación a los visitantes y pulsa guardar para no perder la configuración realizada.
¿Enviar correos de notificación a los usuarios sin su consentimiento es legal?
Pues no.
Pero debido a esto y para respetar la ley de protección de datos, este plugin también añade una pequeña casilla de verificación debajo del formulario donde se añaden comentarios a tu WordPress que tus lectores deben marcar dando su consentimiento para recibir notificaciones por correo electrónico cuando se aprueben sus comentarios en tu web.
Por último, si no quieres saturar a tus lectores con demasiados correos, puedes ir a Configuración > Discusión para habilitar las notificaciones a través de email sólo para el primer comentario creado en tu WordPress.
Envía notificaciones de comentarios aprobados hoy mismo
¡Hecho! Ha sido fácil, ¿verdad?
Con este simple plugin conseguiremos avisar a nuestros lectores cada vez que un comentario sea aprobado en tu WordPress lo que significa mayor número de visitas y de interacción por parte de los usuarios de tu web.
Si te ha gustado este artículo, te invito a compartirlo en redes sociales para que ayude a más gente.
Por último, puedes dejar tu email en el formulario que verás debajo para recibir gratis nuestra Guía Completa de Wordpress en PDF. También te informaremos de nuevos artículos, recursos y ofertas útiles para tu Wordpress.
Referencias
https://wordpress.org/plugins/comment-approved/