Este plugin ha llevado a otro nivel el significado de plugin para WordPress convirtiéndose en todo un referente en su área.
Antes de continuar, quiero recordarte que en TutorialWP tienes a tu disposición un magnífico tutorial WordPress en español y en pdf para descargar totalmente gratis. ¡No dejes pasar la ocasión!.
¿Por qué necesitas un formulario de contacto en tu web WordPress?
Todavía a día de hoy, después de decenas de webs creadas no ha habido una sola instalación de WordPress en la que no tenga incluido algún formulario de contacto, ya sea en plugin o directamente con código php.
Ten en cuenta que un plugin como CF7 sirve para mucho más que crear un formulario de contacto para tu web.
Hay decenas de extensiones o add-ons que sirven para vitaminar este plugin con el que conseguir cientos de opciones adicionales de lo más interesantes para cualquier proyecto.
Si crees que te puede interesar, sigue leyendo.
No te arrepentirás.
Es cierto que (sobre todo antes) era habitual incluir un simple correo, que al pincharlo (mediante el comando mailto), se abría la aplicación de correo electrónico predeterminada y permitía enviar un email. Por si aún no lo sabes, esto es una mala práctica que reduce drásticamente el envío de correos y reduce la experiencia de usuario por lo que no es para nada recomendada.
Es por esto que la solución fácil y rápida es ni más ni menos que implementar un formulario de contacto para tu web WordPress.
Y que mejor forma de hacerlo que con el plugin Contact Form 7?
Es gratis, fácil de usar, está ampliamente soportado y es totalmente compatible.
Si te animas a hacerlo por tu cuenta, puedes ver más información sobre Contact Form 7 en la página oficial del plugin o en el repositorio de WordPress.org, pero si lo prefieres, te invitamos a quedarte y seguirnos paso a paso en este tutorial de instalación y configuración del plugin Contact Form 7.
¡Vamos a ello!
Si tras revisar este tutorial de Contact Form 7, resulta no ser lo que buscas porque echas en falta alguna funcionalidad indispensable para tu web, te recomiendo que visites este mega tutorial del plugin premium Gravity Forms en español.
Instalar el plugin Contact Form 7 para WordPress
El plugin Contact Form 7 para WordPress nos permite hacer formularios personalizados, pudiendo añadir los campos que queramos gracias a su simple y rápida configuración.
Para instalarlo, hay que seguir los siguientes pasos:
- Iniciar sesión en el administrador del sitio WordPress donde queramos instalarlo.
- Ves a Plugins > Añadir nuevo.
- Escribe en el formulario de búsqueda en la parte superior derecha «Contact Form 7»
- Haz clic en Instalar y a continuación en Activar.
Cómo configurar Contact Form 7 para crear un formulario de contacto web
Una vez terminemos de instalar y activar el plugin «Formulario de Contacto 7» en nuestro WordPress, debemos ir al apartado formularios en el menú lateral y pinchar en Formularios de contacto para hacer los ajustes.
De forma predeterminada; nada más activarlo, este plugin ya viene con un formulario de contacto creado por defecto, con nombre «Formulario de contacto 1» que puedes configurar en unos pocos clicks para integrarlo en tu web en apenas tiempo.
Pestaña Formulario
Esta es la pestaña que aparece al principio.
Para una mayor rapidez de configuración, ya tienes creado un formulario simple con 5 campos creados.
- Nombre
- Asunto
- Mensaje
- Botón de enviar
Si necesitases más de un formulario, puedes crear otro pulsando el botón «Añadir nuevo» de la parte superior.
Todos los formularios de contacto que crees con el plugin Contact Form 7, te aparecerán en este apartado.
Además, en esta pestaña, tienes todas las opciones que el plugin CF7 trae para enriquecer los formularios de contacto de tu WordPress:
- Campo de texto
- Correo electrónico
- URL
- Teléfono
- Número
- Fecha
- Área de texto
- Menú desplegable
- Casillas de verificación
- Botones de selección
- Aceptación
- Cuestionario
- reCAPTCHA
- Archivo
- Enviar
Pestaña Correo
Si vamos a la siguiente pestaña, Correo electrónico, podremos integrar el plugin Contact Form 7 con nuestra cuenta de email.
En esta sección, tendremos que configurar el email que recibiremos cuando nos llegue un email con el contenido enviado a través de nuestro formulario creado con CF7.
Además de campos básicos como «De», «Para», el correo electrónico al que queremos que se nos envíen los mensajes, la idea es que añadamos al email que recibiremos, toda la información que incluyamos en el formulario para que no nos perdamos nada.
Pestaña Mensajes
Aquí se mostrarán los mensajes de ayuda que se mostrarán cuando el usuario interactúe con el formulario de contacto.
El plugin Contact Form 7 permite personalizar los siguientes mensajes:
- El mensaje se ha enviado con éxito»
- El mensaje no se ha podido enviar»
- Ocurrió un error de validación»
- El envío se consideró spam»
- Debe aceptar todos los términos»
- Debe completar todos los campos»
- Hay un campo cuyo contenido es más largo que la longitud máxima permitida»
- Hay un campo cuyo contenido es más corto que la longitud mínima permitida»
- El formato de fecha que introdujo el usuario es incorrecto»
- La fecha es anterior al límite permitido»
- La fecha es posterior al límite permitido»
- La carga del archivo ha fallado por alguna razón»
- El archivo subido no tiene un formato permitido»
- El archivo subido es demasiado grande»
- La carga del archivo ha fallado por error de PHP»
- El formato de número que introdujo el usuario es incorrecto»
- El número es menor que el límite permitido»
- El número es mayor que el límite permitido»
- El usuario introdujo una respuesta incorrecta»
- La dirección que introdujo el usuario es incorrecta»
- La URL que introdujo el usuario es incorrecta»
- El número de teléfono que introdujo el usuario no es válido»
Por supuesto, si haces algún cambio de los mensajes por defecto, recuerda guardar los cambios para que se muestren en tu web.
Cómo añadir un formulario de contacto en una página o post de WordPress
Este paso es realmente sencillo.
Gracias al potencial de Contact Form 7, tan sólo hay que pegar el shortcode que nos facilita este plugin en cualquier publicación de nuestro WordPress para añadir el formulario de contacto que configuremos.
Una vez añadas el shortcode en tu publicación o widget, tan sólo hay que guardar los cambios y empezar a recibir mensajes de futuros clientes y lectores.
Cosas a tener en cuenta al crear un formulario de contacto
Debes tener en cuenta, que cuando pones a disposición de los visitantes de tu web un formulario de contacto, te expones a recibir todo tipo de mensajes.
Por desgracia, no sólo se reciben mensajes de agradecimiento, dudas o solicitudes de presupuesto, si no que también nos pueden llegar mensajes spam que nos intentan vender cualquier cosao que incluso incluyen links a páginas de dudosa reputación o peligrosas para tu WordPress.
Para tratar de reducir este inconveniente, te recomiendo que instales un plugin anti spam o utilizar un servicio alternativo de correo electrónico entre los muchos disponibles.
Las mejores extensiones y add-ons para Contact Form 7
A continuación, repasaremos algunas de las extensiones o add-ons más conocidas y útiles para el plugin Contact Form 7.
Estos add-ons, no son más que otros plugins cuya funcionalidad es añadir alguna característica más o menos concreta al plugin principal.
En este caso, hay algunas extensiones realmente interesantes con las que seguro se te ocurrirán varias ideas para mejorar tus formularios de contacto:
- Flamingo
- CF7 Signature Addon
- CF7 WooCommerce Orders
- CF7 MailChimp Extension
- CF7 to WordPress Post
- CF7 DataPicker
- CF7 Customizer
- CF7 Conditional Fields
- CF7 Multi-Step Forms
- CF7 Style
- CF7 Database Addon – CFDB7
- CF7 – PayPal Add-on
- Material Design for CF7
- CF7 Honeypot
- CF7 Redirection
- CF7 Captcha
- CF7 Google Analytics
- CF7 Image Captcha
- Bootstrap for CF7
- Dynamic Select for CF7
- Send PDF for CF7
- CF7 Controls
- CF7 Polylang Module
Otros recursos plugin Contact Form 7
Para terminar, espero que este artículo te ayude a instalar y configurar el plugin Contact Form 7 en tu sitio web WordPress y sea útil para ti.
Si te ha gustado este artículo, te invito a compartirlo en redes sociales para que ayude a más gente.
Por último, puedes dejar tu email en el formulario que verás debajo para recibir gratis nuestra Guía Completa de Wordpress en PDF. También te informaremos de nuevos artículos, recursos y ofertas útiles para tu Wordpress.