Un Feed RSS es un estándar de formato XML que permite entregar o recibiar contenido de un blog WordPress o página web actualizado a través de lectores como feedburner o feedly.
El resultado final es un documento XML que puede contener por ejemplo título, fecha y descripción y una introducción del contenido.
Descarga ahora nuestro tutorial WordPress CMS actualizado en 2025 totalmente GRATIS.
Estos formatos XML también son leídos por algunos servicios de email marketing como por ejemplo Mailchimp, MailRelay, MailerLite, Active Campaign u otros, gracias a los que podrás automatizar el envío de tus nuevos posts en WordPress a través de RSS a tus suscriptores.
Feed RSS de WordPress
Por defecto, nuestro WordPress viene con varios feeds.
Se crean mediante una etiqueta añadida en la plantilla o theme para cada tipo de feed y generalmente, cuando están disponibles se enumeran en la barra lateral y / o pie de página en la mayoría de los temas de WordPress.
Los códigos necesarias para cada uno de los Feeds RSS en WordPress son:
URL para feed RDF/RSS 1.0
<?php bloginfo('rdf_url'); ?>
URL para feed RSS 0.92
<?php bloginfo('rss_url'); ?>
URL para feed RSS 2.0
<?php bloginfo('rss2_url'); ?>
URL para feed de Atom
<?php bloginfo('atom_url'); ?>
Estos feeds sirven para indicarles a los lectores de estos formatos estándar las últimas actualizaciones o cambios de contenido en tu web WordPress
¿Cómo saber la URL del Feed RSS de WordPress?
En cualquier navegador web puedes colocar las siguientes URL dependiendo del Feed que búsques:
- http://ejemplo.com/?feed=rss
- http://ejemplo.com/?feed=rss2
- http://ejemplo.com/?feed=rdf
- http://ejemplo.com/?feed=atom
Si no encuentras nada, es posible que estos no estén disponibles, no obstante, antes de darte por vencido/a, prueba a usar las siguientes URL, ya que quizás, esta web o blog usan permalinks personalizados como los siguientes:
- http://ejemplo.com/feed/
- http://ejemplo.com/feed/rss/
- http://ejemplo.com/feed/rss2/
- http://ejemplo.com/feed/rdf/
- http://ejemplo.com/feed/atom/
Si quieres conocer más acerca de los Feeds RSS estándar de WordPress, tienes información oficial en el codex o también, ya que estás aquí, puedes seguir leyendo ¿no? : )
Configuración del Feed RSS en WordPress
Cuando instalas WordPress, una de las primeras configuraciones que debes hacer es la manera como nuestro sitio web muestra el Feed.
Para ello debes ir a la ruta siguiente Ajustes > Lectura:
Una vez allí, deberás tener en cuenta y/o modificar los siguientes apartados:
Número máximo de entradas a mostrar en el Feed
A través de esta opción le decimos a nuestro WordPress cuantas publicaciones queremos mostrar y actualizar a través de nuestro Feed RSS WordPress.
Mostrar, para cada entrada en el feed
Esta opción te permite modificar la cantidad de artículos a mostrar en los lectores de Feeds RSS, y aquí se puede generar toda una discusión al respecto.
Hay quienes prefieren mostrar un resumen para aumentar el número de visitas a tu web sin embargo otros prefieren colocar la opción completo para así facilitar la lectura de tus artículos.
IMPORTANTE:
Esta última opción puede facilitar el plagio de contenido, por lo que es recomendable que siempre añadas algún enlace de vuelta a tu contenido original.
Para esto, puedes utilizar la sección de configuración del Feed RSS que incluye por defecto el plugin Yoast SEO por ejemplo.
Mejores plugins gratuitos para agregar tu Feed RSS a WordPress en 2025
Si no te ves con los conocimientos o tiempo necesario para añadir los códigos necesarios a tu plantilla de WordPress para añadir los Feed RSS en tu web, aquó te dejo un listado con las mejores extensiones WordPress gratuitas:
05. CyberSyn
CyberSyn es un plugin freemium, que se distingue de los demás dado que la funcionalidad principal, que es poder crear posts a raíz de un feed de RSS en WordPress es gratuita.
No obstante, como es habitual en este tipo de plugins, hay algunas limitaciones, que podrás eliminar pagando la cuota correspondiente.
Por si te interesa, aquí te dejo el enlace con más información.
04. FeedWordPress
FeedWordPress sirve para sindicar el contenido de fuentes externas e integrar todo en WordPress de forma automática.
Es un plugin bastante flexible, y se puede configurar con el cron de tu hosting y web para hacer publicaciones frecuentes.
Si quieres saber más, te invito a visitar la página del plugin en el repositorio pulsando aquí.
03. RSSImport
Este es un plugin muy ligero, que tan sólo requiere que lo instales para empezar a usarlo mediante sus flexibles shortcodes (que admiten diferentes parámentros), como widgets o a través de una función de PHP.
02. Plugin WordPress – FEEDZY RSS Feeds Lite de Themeisle
Plugin liviano, rápido y muy fácil de usar, que permite agregar múltiples fuentes RSS a tu sitio WordPress a través de códigos cortos (shortcodes) o widgets completamente personalizables.
- Shortcodes disponibles
- Feeds ilimitados
- Feed caching
- Añade imágenes al feed
- Adaptable a dispositivos móviles
- Soporte para widgets
Puedes leer más información aquí.
01. Plugin WordPress – WP RSS Aggregator
Este plugin gratuito creado por RebelCode te permite importar, combinar y mostrar fácilmente feeds RSS y Atom en su tu de WordPress.
Estas son sus principales características:
- Importa cualquier número de elementos al feed
- Permite visualizar los elementos del feed a través de shortcodes
- Limita la cantidad de elementos almacenados en el feeed
- Selecciona para ocultar o mostrar la fecha y fuente de cada elemento del feed
- Decide si quieres mostrar el nombre del autor original para cada elemento o fuente
- Crea un feed RSS personalizado a partir de los elementos del feed importados
- Disponible para múltiples idiomas
Este plugin cuenta con una versión de pago con el cual puedes ampliar las características descritas.
Si te interesa, tienes toda la información en su página oficial.
Cómo añadir una imagen a nuestro Feed RSS WordPress
Una de las principales dificultades del Feed RSS en WordPress es que por defecto no coloca una imagen destacada a través de etiquetas HTML.
Para ello debemos hacer uso de plugins que inserten estas etiquetas.
A continuación, te recomiendo dos plugins de RSS para WordPress que te ayudarán a introducir una imagen destacadas en tu Feed RSS.
- Imágenes destacadas en RSS & correo electrónico de Mailchimp
- Vcgs Toolbox (Que te ayuda a solucionar el problema con MailRelay y las Feeds)
Vamos a verlos un poco más en detalle:
Plugin WordPress – Imágenes destacadas en RSS & correo electrónico de Mailchimp
Este plugin crea de forma automática las imágenes para tu feed RSS.
Sirve para insertar imágenes a los emails RSS de las siguientes plataformas:
- Mailchimp
- Infusionsoft
- Hubspot
- Constant Contact
- Zoho
- Feedburner
- Bloglovin’
- Feedly
- Otros servicios que utilizan los datos de los feeds RSS.
Plugin WordPress – Vcgs Toolbox
Este plugin del español Víctor Campuzano, sirve para insertar imagen destacada en nuestras feed de WordPress, pero además, tiene otra serie de funcionalidades muy útiles.
Tienes toda la información en su apartado del repositorio de plugins que puedes ver aquí.
Ya sabes cómo añadir el Feed de RSS de WordPress
Espero que este post te haya servido de ayuda para comprender que es un Feed RSS y para sacar beneficio de ello a través de su uso en plataformas de curación de contenido como Feedly o Feedburner.
Recuerda que los Feed RSS de WordPress son elementos que nos permiten entregar contenido actualizado de nuestra webs, por ejemplo a través de campañas de email marketing o en la entrega de contenido de blog a través de herramientas de curación de contenido.
Y para terminar, te dejo un poquito de inspiración sobre los diferentes usos que se le puede dar a estas herramientas:
5 formas de usar las feeds RSS de WordPress
Como hemos visto, si tienes una página web en WordPress, las feeds RSS son una manera genial de ampliar tu audiencia.
Sin embargo, las fuentes RSS pueden ser utilizadas en WordPress de muchas maneras diferentes.
He aquí cinco maneras diferentes de aprovechar el poder de los canales RSS en tus proyectos.
01. Publicar Feeds RSS en las redes sociales
Si eres usuario de FeedBurner, puedes utilizarlo para añadir fuentes RSS en tus redes sociales.
Todo lo que tienes que hacer es acceder a la pestaña «Publicar» y usar la función «Socializar».
Una vez allí, selecciona los sitios web de redes sociales para los que quieres generar fuentes RSS.
De esta manera, podrás generar tráfico de medios sociales y conseguir que más gente visite tu sitio web.
02. Obtén contenido a través de los agregadores de noticias
Esta es probablemente la ventaja más obvia del uso de los canales RSS además de la de atraer visitas a tu web.
Con el fin de proporcionar a sus lectores noticias aún más relevantes, debes saber que tienes a tu disposición plugins que permiten crear posts de WordPress a partir de fuentes RSS.
No obstante, debes tener en cuenta que esta información, será contenido duplicado de cara a Google y que es posible que aunque enlaces a la fuente original, a no ser que tenga licencia CreativeCommons o similar, estarás vulnerando las leyes de copyright y propiedad intelectual.
03. Usar Feeds RSS para Email Marketing
Si sigues alguna estrategia de email marketing en tu proyecto (algo que deberías hacer), los canales RSS pueden ayudarte a nutrir a tus suscriptores de más información sobre tus contenidos.
Esto ayudará a tus usuarios a mantenerse al día con todas las últimas noticias sobre tu blog, ofertas o promociones que vayas lanzando.
04. Añadir contenido antes/después de las fuentes RSS
Si tienes un sitio web en WordPress, probablemente estás utilizando el plugin Yoast SEO.
Pues bien, además de ayudarte a optimizar el contenido y posicionamiento de tu web, también te ayudará a personalizar las fuentes RSS.
Para añadir contenido personalizado antes y/o después, ves a «SEO → Apariencia en el buscador» y abre la pestaña «RSS».
Podrás añadir contenido dentro de los dos cuadros de texto para incluir el texto que quieras antes o después del contenido servido a través de las RSS de tu WordPress.
Además, Yoast SEO también agregará una línea que permite a Google saber que tu sitio web es la fuente original del contenido que se está compartiendo ayudando a evitar así posibles fraudes.
05. Mostrar el resumen del artículo en el canal RSS
Debes tener en cuenta que la función de las feeds RSS son generar tráfico hacia tu proyecto y no al revés.
El objetivo, es hacer que la gente vaya a tu sitio web y conseguir que realicen la opción que buscas, o al menos naveguen por tu web y lean más acerca de tu proyecto.
Esto es algo que podría no suceder si muestras artículos completos en las RSS, ya que algunos seguidores simplemente leerán los artículos allí y nunca visitarán tu página web.
Para mostrar sólo un resumen del artículo, ves al panel de administración de tu WordPress y, dentro del menú lateral pulsa en Ajustes → Lectura y en la opción «Para cada entrada en el feed mostrar» pulsa «Resumen» y guarda los cambios.
Conslusión
Hasta aquí este artículo en el que he tratado de explicarte todo lo que se sobre las feeds RSS, los mejores plugins de WordPress para gestionarlas y algunos de los principales usos que puedes darle para sacar el máximo provecho para tu proyecto.
Si te ha gustado este artículo, te invito a compartirlo en redes sociales para que ayude a más gente.
Por último, puedes dejar tu email en el formulario que verás debajo para recibir gratis nuestra Guía Completa de Wordpress en PDF. También te informaremos de nuevos artículos, recursos y ofertas útiles para tu Wordpress.