Usar una plataforma de blog gratuita como blogspot está bien, pero ¿usarás Blogger para siempre? ¿Y si tu blog triunfa?
Con el paso del tiempo, tu sitio web seguramente se hará más popular y tendrá muchos lectores leales. Llegado ese momento, necesitas pensar en usar una plataforma blog de calidad y más rica en características.
Y hoy en día no hay plataforma para crear una web o blog más potente y recomendada que WordPress.org, ya que además, te puedes ayudar de nuestro manual de WordPress avanzado pdf para aprender como funciona desde cero.
Descubre cómo migrar fácilmente de Blogger a WordPress sin perder nada en el camino antes de que sea tarde.
Así que si tienes un blog en blogger y quieres migrar a WordPress sin perder tráfico ni posicionamiento en Google, esta es la guía que necesitas.
COMO MIGRAR O IMPORTAR UN BLOG DE BLOGGER A WORDPRESS SIN PERDER TRAFICO
Video de Yo Androide
A tener en cuenta antes de pasar de blogger a WordPress
En primer lugar, asegúrate de que has adquirido un alojamiento o hosting y un dominio de confianza. Si necesitas una recomendación, yo uso el hosting de FactoríaDigital.com, como proveedor de alojamiento de calidad y que ha demostrado ser apto para manejar decenas de miles de visitantes al mes.
Para el dominio, eres libre de adquirirlo a través de cualquier proveedor y no tiene por qué ser el mismo que el del hosting. No te preocupes, se pueden utilizar e integrar entre sí perfectamente.
Después de comprar hosting y dominio, instala WordPress en el alojamiento y apunta los nombres de servidores de hosting a tu dirección de dominio. Por último, asegúrate de que puedas acceder directamente al dominio recién adquirido.
Cuando termine la instalación y comprobaciones WordPress, es hora de mover todo tu contenido desde Blogger.
Blogger Data Backup (por si acaso)
Todo lo que tienes que hacer, antes que nada, es una copia de seguridad o backup de todos los datos de contenido de Blogger, en caso de que haya un fallo o error durante el proceso de migración.
El método es muy fácil. Primero, ingresa a tu cuenta de Blogger y ve a Configuración > Otros.
En la parte superior, haz clic en «Copia de seguridad de contenido».
A continuación, aparecerá una ventana emergente como se muestra a continuación. Haz clic en «Guardar en el ordenador» para descargar los datos a tu ordenador en forma de un archivo XML.
Con esto, has conseguido hacer una copia de seguridad de los datos completos de Blogger y ahora sí, es el momento de migrar aWordPress.
Cómo importar datos de Blogger a WordPress
Básicamente, los datos de los que se ha hecho una copia de seguridad no son necesarios para importar los datos a WordPress, porque usaremos el Plugin Blogger Importer Extended (Importador ampliado de Blogger).
Usando este plugin no necesitas cargar el archivo de respaldo porque el proceso de migración ocurrirá automáticamente. Sigue las pautas que se indican a continuación:
-
Instalar el plugin Blogger Importer Extended
En primer lugar, inicia sesión de administrador en WordPress. A continuación, ve a Plugins> Añadir nuevo, y escribe en el cuadro de búsqueda la palabra clave ‘Blogger Importer Extended‘.
Si lo has encontrado, haz clic inmediatamente en «Instalar ahora».
Espera un momento mientras WordPress está descargando e instalando el plugin Blogger Importer Extended. Cuando haya terminado, haz clic en «Activar» para que el plugin pueda utilizarse directamente para la importación de datos.
-
Cómo usar el Plugin Blogger Importer Extended
Al terminar de instalar el plugin, ve a Herramientas>Importar y haz clic en ‘Blogger Importer Extended’ para iniciar el proceso de importación de datos.
En la siguiente vista te pedirá que integres el plugin con la cuenta de Blogger, a fin de que el proceso de importación pueda ejecutarse automáticamente.
Haz clic en «Aceptar » para continuar el proceso y haz clic en el permiso cuando se te pida que te conectes.
A continuación aparecerá tu cuenta de Blogger que será movida a WordPress.
Luego haz clic en el nombre de dominio Blogspot y debajo aparecerán dos tipos de datos a importar. Revisa todo y luego haz clic en «Continuar».
En esta etapa el proceso de importación de datos se está ejecutando automáticamente, WordPress está descargando todo el contenido de Blogger.
Espera unos momentos hasta que todos hayan sido importados con éxito.
Después de que todo el contenido ha sido movido de Blogger a WordPress, lo primero que hay que hacer es conectar el contenido con el usuario.
Los usuarios en este caso son usuarios que tienen derechos de acceso para editar el contenido en el administrador de WordPress.
Si eres un escritor individual, simplemente deja este ajuste y no cambies nada. Pero si tienes varios escritores como contribuidores, necesitas crear un ID para cada contribuidor, a fin de que tengan derechos de acceso.
Si es así, haga clic en “Asignar autores” para continuar el proceso.
¡Has terminado!
Todo tu contenido se ha movido con éxito a WordPress y ya puedes comprobar los resultados abriendo el sitio de WordPress directamente.
Hasta este punto, has conseguido importar todo el contenido de Blogger a WordPress.
Ahora sólo tienes que aplicar ajustes adicionales para que el contenido que ha sido indexado en el motor de búsqueda anterior (cuando todavía se utilizaba Blogger) se pueda transferir a tu nuevo sitio web de WordPress.
Ajusta los enlaces permanentes (Permalinks)
WordPress proporciona una característica muy interesante que hace posible establecer enlaces permanentes de URL amigables para los motores de búsqueda.
La estructura de Permalink o enalce permanente también se puede organizar según tus deseos.
El permalink debe ser ajustado como cuando se usa Blogger, para no perder tráfico de visitantes.
Para los ajustes de permalink, debes ir a Ajustes > Enlaces permanentes y luego seleccionar ‘Estructura personalizada’. Rellena la columna con este parámetro:
/%year%/%monthnum%/%postname%.html
Por último, haz clic en «Guardar cambios», para finalizarla configuración.
Redireccionar dominio 301 (dominio especial .blogspot.com)
Si utilizabas un dominio personalizado en Blogger, no necesitas seguir este método.
Podría decirse que el proceso de migración ha finalizado y ya puedes concentrarte en el siguiente paso, es decir, el feed de redirección.
Por defecto, el dominio de Blogger en su parte posterior es definitivamente un blogspot.com o blogspot.es u otras extensiones de dominio según el área geográfica.
El problema es, ¿qué pasa si hay visitantes que encuentran su sitio web en los motores de búsqueda y todavía están indexados usando esa extensión de dominio?
Por supuesto esto no es adecuado porque has migrado a WordPress, pero los visitantes siguen accediendo a Blogger.
Por lo tanto, tendremos que hacer la redirección del dominio 301 para cambiar el ‘dominio.blogspot.com’ a su nuevo dominio de WordPress ‘dominio.com’.
Este tipo de redireccionamiento también evitará que se reduzca el tráfico, ya que puede informar directamente a los motores de búsqueda sobre tu nuevo dominio.
¿Cómo creamos una redirección 301 de blogger a WordPress?
En el administrador de WordPress, todo lo que tienes que hacer es instalar y activar el Plugin Blogger 301 Redirect.
Una vez instalado y activado, ve a la sección Ajustes>Blogger 301 Redirect, para hacer más ajustes.
Aquí están algunas opciones que puedes elegir relacionadas con la redirección, pero céntrate sólo en ‘Redireccionar Entradas Blogger feeds a WordPress feeds’ y ‘Redireccionar Comentarios Blogger feeds a WordPress feeds’.
Por último, haz clic en Guardar cambios para finalizar esta configuración.
Después de esto, copia el código de «Usando Plantilla Clásica».
Este código es el que usaremos para redirigir el dominio de Bloggers a WordPress.
Entra en Blogger admin> Plantilla y, en la parte inferior, haz clic en ‘Volver a la plantilla clásica’.
Elimina todo el código en ‘Editar plantilla HTML’ y reemplazalo con el código que has copiado antes.
Por último, no olvides hacer clic en Guardar plantilla.
Intenta acceder ahora a tu dominio Blogger y verás los resultados.
El dominio se redirigirá automáticamente al nuevo dominio de WordPress. Esto significa que se ha realizado con éxito una redirección 301.
El paso final que debe resolverse es el feed de redirección.
Redireccionar también las Feed RSS
Tus clientes de RSS Feed que están en Blogger ciertamente ya no pueden suscribirse a RSS Feeds porque estos han migrado a WordPress. Entonces, tendrás que hacer la redirección de RSS Feed de Blogger a WordPress para que no pierdas a los visitantes que ya se han suscrito.
Redirigir esto es también muy fácil. Sólo tienes que entrar en el administrador de Blogger y luego ir a Ajustes> Otros.
A continuación, haz clic en «Añadir» y en «Publicar URL cambiando la dirección del feed» y rellena la URL de tu canal RSS con el nuevo.
Normalmente la URL es como esta: http://tupaginaweb.com/feed/ (por supuesto, donde pone tupaginaweb.com, tienes que poner tu propio dominio).
Por último, haga clic en ‘Guardar configuración’ en la parte superior derecha.
Y esto es todo lo que necesitas hacer para migrar tu blog de Blogger a WordPress.
A tener en cuenta después de migrar un blog de Blogger a WordPress
Antes de terminar esta guía, hay algunas cosas que necesito enfatizar.
Nunca borres tu sitio web de Blogger aunque haya migrado exitosamente a WordPress.
La razón principal detrás de esto es que los motores de búsqueda todavía pueden indexar el sitio desde Blogger.
Si se elimina, el dominio Blogger no podrá redirigir a los visitantes a nuevo a tu nuevo dominio de WordPress.
Sí puedes eliminar los dos plugins que has utilizado, ya que sólo usamos las características para el proceso de migración.
Una vez completada la migración, estos plugins ya no serán de utilidad.
A pesar de que todo el contenido se ha movido con éxito, tienes que volver a verificar el sitio en la Herramienta para webmasters de Google y otros motores de búsqueda.
También tienes que instalar plugins de SEO para maximizar el posicionamiento de su sitio web WordPress a los ojos de los motores de búsqueda.
El mejor plugin SEO que uso en este blog es Yoast SEO. Lee también cómo instalar y configurar Yoast SEO para principiantes.
Espero que este artículo te haya ayudado a migrar de la plataforma Blogger a WordPress con éxito.
Si te ha gustado este artículo, te invito a compartirlo en redes sociales para que ayude a más gente.
Por último, puedes dejar tu email en el formulario que verás debajo para recibir gratis nuestra Guía Completa de Wordpress en PDF. También te informaremos de nuevos artículos, recursos y ofertas útiles para tu Wordpress.