Migrar WordPress siempre termina convirtiéndose en un dolor de cabeza, y es que a nadie le gusta tener que hacer una migración, sobre todo si esta es urgente.
Hay un montón de cosas que tener en cuenta al transferir el sitio y tener que hacerlo manualmente es bastante desalentador, aunque la página web que tengas que mover a otro hosting sea pequeña.
Y es que, como si se tratase de una compañía telefónica, instalar y configurar un sitio WordPress nuevo es realmente fácil, pero requerirá mucho más esfuerzo si lo que necesitas es migrar tu web a otro servidor.
Si quieres sacar todo el partido a tu página web, justo ahora que vas a migrarla, te recomiendo descargar este manual WordPress pdf. Es gratis. Y muy completo. ¡No te lo pierdas!
Por suerte, existen plugins de migración de WordPress para ayudarte con esta ardua tarea, ya que aunque no lo he comentado antes, la herramienta de exportación / importación incorporada en WordPress por defecto, no te servirá para mover todo lo que necesitas.
A TENER EN CUENTA: El proceso de migración, depende en gran medida de los servidores o empresas de hosting desde y hacia los que vayas a migrar. Es posible que alguno de estos plugins no funcione en ciertos entornos y en otros sí. En cualquier caso, es MUY importante que antes de hacer nada, realices una copia de seguridad válida de todo tu sitio.
Por eso, a no ser que tengas los conocimientos necesarios para hacerlo de forma profesional manualmente, lo mejor es utilizar alguno de los plugins de WordPress que veremos a continuación para mover tu sitio automáticamente, ahorrándote gran cantidad de tiempo.
Y es que, aunque hay muchas opciones, algunas son más efectivas que otras.
7 mejores plugins de migración para clonar WordPress en (2025)
Por eso, en este artículo, he enumerado para ti los mejores plugins para migrar WordPress que puedes encontrar en 2025.
La lista contiene plugins gratuitos que están disponibles en el repositorio oficial de WordPress.org, y otros premium que tendrás que comprar en sus respectivos sitios oficiales.
Dicho esto, te invito a revisar la lista y decidir qué plugin de migración para WordPress es el adecuado para tus necesidades.
¡Vamos allá!
01. All-in-One WP Migration (Gratis)
Como su nombre indica, All-In-One WP Migration es un plugin creado por ServMask que te permitirá migrar tu sitio con facilidad.
Además, no necesitarás ningún tutorial o guía para saber cómo hacerlo ya que su diseño y funcionalidad es realmente intuitiva y fácil de usar, de hecho (aunque no te lo recomiendo), incluso puedes realizar la migración desde cualquier dispositivo móvil ya que este plugin es totalmente compatible.
Este plugin permite realizar operaciones de buscar y reemplazar dentro del contenido de tu sitio para hacer la importación posterior más efectiva.
Por supuesto, es totalmente compatible con sistemas operativos Windows, macOS e incluso con las principales distribuciones de Linux.
La clave del éxito de este plugin es que realiza la migración mediante la transferencia de datos en pequeños trozos, por lo que no tendrás que preocuparte por las restricciones en el tamaño de las cargas de algunos hosting.
En definitiva, se trata de un plugin potente y bien diseñado capaz de mover un sitio web completo en cuestión de minutos.
De hecho, es el primer plugin que normalmente suelo utilizar cuando necesito hacer una migración de WordPress para mis proyectos o clientes ya que no sólo permite hacer migraciones si no también hacer copias de seguridad, lo que es ideal para crear sitios web preconfigurados y listos para usar.
Características principales:
- Fácil de usar
- Evita las limitaciones por el tamaño de la carga
- Diseño adaptable a dispositivos móviles
- Corrección automática de problemas de serialización durante la migración
- Operaciones ilimitadas de búsqueda y reemplazo
- Compatible con Windows, MacOS y Linux
- No es compatible con algunos hostings
Precio:
Aunque existe una versión premium con algunas mejoras, puedes descargar la versión gratuita, que es más que suficiente para la mayoría de escenarios desde el repositorio oficial de WordPress.
Sólo tienes que ir a Plugins > Añadir nuevo y escribir All-In-One WP Migration en el buscador de la parte superior derecha.
02. Duplicator (Gratis)
Duplicator es otro plugin de WordPress fantástico, creado por Snap Creek para ayudar a los webmasters a migrar su sitio web sin ningún problema y con el menor tiempo de inactividad posible.
La ventaja de Duplicator respecto al resto es que hace un paquete con el contenido de tu página web, incluyendo plugins, temas, base de datos y todos los archivos necesarios para que funcione WordPress en un único archivo zip.
Usando este paquete, podrás migrar completamente tu sitio web a otro hosting sin siquiera tener tener que preparar una instalación de WordPress en el nuevo sitio, ya que este paquete principal viene con todo incluido.
La única pega que tiene este plugin, es que es algo más complicado de usar que el anterior a la hora de migrar WordPress, por lo que he creado para ti un tutorial de Duplicator actualizado a 2025 para que no tengas ninguna duda.
Características principales:
- No es necesario instalar WordPress en el servidor de destino
- Cero tiempo de inactividad
- Permite migrar un sitio web a cualquier lugar
- Un poco más difícil de usar
Precio:
Al igual que ocurría con All-In-One WP Migration, Duplicator cuenta con una versión premium más completa.
No obstante, la versión gratuita será de nuevo más que suficiente para la mayoría de casos.
Puedes descargarlo gratis desde tu escritorio de WordPress si vas al apartado Plugins > Añadir nuevo y una vez allí añades Duplicator en el buscador de plugins.
03. Migrate Guru (Gratis)
Si lo que estás buscando es un plugin para migrar sitios WordPress que sea súper fácil de usar, entonces deberías echar un vistazo a Migrate Guru.
Olvídate de ajustes complejos y di a hola a mover tu sitio en un solo clic, y para hacer las cosas aún mejor, el plugin ha sido construido específicamente para transferir sitios grandes.
Además, Migrate Guru funciona a través de sus propios servidores para que no tengas que preocuparte por el espacio de almacenamiento.
Gracias a esto, el resultado es un plugin bastante rápido (capaz de transferir 1 GB de datos en 30 minutos) y compatible con cualquiera de los servicios de alojamiento web existentes.
Migrate Guru también incluye la funcionalidad de buscar y reemplazar con la que contaban los plugins anteriores.
Características principales:
- Migración con un solo clic
- Compatible con todos los servicios de hosting
- Función de buscar y reemplazar automatizada
- Muy fácil de usar
- No requiere espacio de almacenamiento
- Opciones más limitadas
Precio:
Migrate Guru es un plugin para migraciones totalmente gratuito disponible para descarga desde el repositorio oficial de WordPress.org o para instalar directamente desde el panel de administración de tu web.
04. WP Migrate DB (Gratis)
El plugin WP Migrate DB creado por Delicious Brains, funciona de forma muy diferente a los otros plugins de migración de WordPress que hemos visto, y es que está dirigido a usuarios avanzados, por lo que requiere más conocimientos técnicos para su uso.
Cabe destacar, antes de seguir avanzando que este plugin no migra archivos, únicamente sirve para transferir la información almacenada en la base de datos de tu web. Eso sí, lo hace muy bien.
Usando este plugin, podrás generar una copia de tu la base de datos MySQL de tu WordPress que podrás guardar y descargar como un archivo .sql que después, podrás importar fácilmente en el nuevo sitio a través de una herramienta de administración de base de datos como phpMyAdmin.
A diferencia de la función de exportación/importación XML incorporada en WordPress, el plugin WP Migrate DB se puede utilizar para migrar toda la base de datos, incluyendo configuración de plugins, tema etc.
Este plugin también permite realizar operaciones de buscar y reemplazar para URLs y rutas de archivos. Además, también ha sido diseñado para manejar datos serializados.
Características principales:
- Migra toda la base de datos al completo
- Permite buscar y reemplazar URLs y rutas de archivo
- Maneja datos serializados
- Realiza copias de seguridad de la base de datos en formato de archivo .SQL
- Bien codificado
- Modo de compatibilidad de plugins
- No sirve para clonar sitios completos
Precio:
Gratis. Disponible para descarga o instalación por las vías habituales.
05. UpdraftPlus (Premium)
La versión premium del conocido UpdraftPlus es otra de las mejores opciones si necesitas un plugin para migrar WordPress a otro hosting.
Rápido y eficaz. Di adiós a tener que perder el tiempo con configuraciones y ajustes complejos.
Podrás migrar o clonar tu sitio WordPress desde el panel de control incorporado en cuestión de minutos.
Cuenta con la funcionalidad de buscar y reemplazar, pero al igual que con All-In-One WP Migration, esta operación se realiza de manera automática cuando transferimos un sitio a otro servidor, lo que hace las cosas mucho más simples.
Otra de las ventajas de UpdraftPlus es que permite hacer una copia de seguridad automática de la página web y restaurarla en cualquier momento con suma facilidad.
Y además, por si todo esto fuera poco, si tienes algún problema, podrás recurrir al servicio de soporte que ofrece un servicio rápido y personalizado.
Características principales:
- Interfaz fácil de usar
- Clonación/migración con un solo clic
- Copias de seguridad automáticas
- Búsqueda y sustitución de gran alcance
- Compatible con WordPress Multisite
- Soporte dedicado
- Requiere la versión premium del plugin
Precio:
Por desgracia, si algo tiene de negativo tanta ventaja, es que en este caso, es necesario la versión premium del plugin UpdraftPlus para poder clonar o migrar un sitio WordPress a otro servidor o hosting.
Los planes de precios comienzan a partir de 66,55€ con licencia para 2 webs y ofrecen descuentos si contratas la renovación por suscripción.
URL de compra: https://updraftplus.com/shop/updraftplus-premium/
06. WP SuperBackup (Premium)
Otra opción más económica que UpdraftPlus pero no por ello menos opciones es el plugin premium WP SuperBackup.
Migración de sitios, copias de seguridad, restauraciones y mucho más, este plugin se encarga de todo y una vez que almacene una copia de seguridad del sitio, podrás transferirla fácilmente a donde quieras.
WP SuperBackup también viene con una amplia integración de servicios en la nube, donde permite cargar las copias de seguridad para mayor seguridad.
Su diseño es súper intuitivo de usar, incluso si estás empezando con WordPress no tendrás problemas para usarlo.
Este plugin también incluye soporte para WordPress multisite, pudiendo migrar de multisitio a multisitio, de un solo sitio a multisitio, o incluso de multisitio a un solo sitio.
Y si en el peor de los casos, algo saliera mal, todavía cuentas con la función de restauración en un sólo clic para corregirlo todo.
¿Interesante verdad?
Además, cuenta con un servicio de soporte de alta calidad y documentación detallada.
Características principales:
- Fácil copia de seguridad, migración y restauración del sitio
- Preparado para multisitio
- Integración en la nube
- Soporte de calidad
- Fácil de usar
- Restauración con un solo clic
- No es gratuito
Precio:
Este plugin está a la venta en CodeCanyon (primo hermano de ThemeForest que a lo mejor te suena más).
Su precio es de 35$ a los que si quieres, puedes sumarle 11$ más para aumentar el soporte por parte de azzaroco, su creador y elite author en este marketplace a 12 meses.
URL de compra: https://codecanyon.net/item/super-backup-clone-migrate-for-wordpress/12943030
07. BackupGuard (Premium)
BackupGuard es un plugin diseñado para ayudar a los usuarios a realizar copias de seguridad, restaurar y en definitiva migrar su sitio web en WordPress con facilidad.
A pesar de contar con diferentes características y opciones de configuración, también cuenta con la posibilidad de hacer una migración automática para que no tengas que preocuparte de modificar ni un sólo ajuste.
Además de por supuesto migrar tanto archivos (themes, plugins, etc.) y base de datos, ofrece la refactorización de datos serializados para todas las URLs, nombres de archivo y rutas de imagen.
BackupGuard permite también realizar tres tipos diferentes de migración:
- Desde el subdirectorio de un dominio al directorio raíz
- Desde una instalación local a una instalación remota
- Migración entre dominios o hostings.
Por último, aunque este plugin se encargará de todo además de tomar medidas para evitar los errores que suelen ocurrir en las migraciones de páginas web, también cuenta con servicio de soporte para ayudarte por si surge algún problema.
Características principales:
- Migración automática de sitios WordPress a otros hosting
- Motor de refactorización y migración avanzada
- Soporte para 12 meses
- Soporta tres tipos de migración
- Copias de seguridad programadas del sitio
- Restauración rápida y automática
- No es gratuito y hay que renovar la licencia para actualizaciones
Precio:
Aunque BackupGuard cuenta con una versión gratuita que puedes encontrar en el repositorio, lo que realmente merece la pena si te decides por este plugin, es la versión premium, sobre todo, teniendo en cuenta su precio.
25$ por licencias para 2 sitios que incluyen 1 año de soporte y actualizaciones es más que razonable ¿no te parece?
Si te interesa, puedes comprarlo aquí: https://backup-guard.com/products/backup-wordpress
Conclusión: ¿Cuál es el mejor plugin para migrar y exportar sitios web WordPress de un hosting a otro?
Hasta aquí llega la lista de los mejores plugins de migración para WordPress.
Espero que esta comparativa haya sido de utilidad.
Como ya te comenté antes, mi primera opción, siempre es All-In-One WP Migration, aunque mi recomendación es que valores tus necesidades y escojas la que más se adapte a tus objetivos y bolsillo dentro de las opciones que encontrarás en esta lista.
Sólo tienes que considerar cuidadosamente lo que necesitas de un plugin y decidir cuál es el mejor para ti, eso sí, recuerda siempre hacer una copia de seguridad válida antes de hacer cualquier movimiento importante.
Si te ha gustado este artículo, te invito a compartirlo en redes sociales para que ayude a más gente.
Por último, puedes dejar tu email en el formulario que verás debajo para recibir gratis nuestra Guía Completa de Wordpress en PDF. También te informaremos de nuevos artículos, recursos y ofertas útiles para tu Wordpress.